Tema: REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Evidencia de aprendizaje: Comprende la reproducción celular y sus etapas.
Desarrollo de clase: Durante la clase de hoy escribimos la siguiente información.
TEMA 1: REPRODUCCIÓN CELULAR
En el proceso de reproducción los organismos producen descendencias, importante para la vida de las especies, provienen de células preexistentes y se realiza por división celular (mitosis y meiosis), la cual requiere que la célula se duplique como se evidencia en el ciclo celular.
Ciclo celular: El ciclo celular es el ciclo vital de todo ser vivo, desde una bacteria hasta una planta o animal. Ya que son los pasos del desarrollo por los que atraviesa un individuo desde el momento en que nace hasta que se reproduce. Es por eso que se considera básico para que exista vida en nuestro planeta.
1. INTERFASE: Es la etapa en la cual transcurre la mayor parte de la vida de una célula y puede durar desde horas hasta meses.
Tiene tres partes:
G1 O DE CRECIMIENTO: Es la etapa posterior a la división celular y anterior a la duplicación del material genético. El volumen celular aumenta, debido a la síntesis de proteínas y duplicación de los organelos celulares.
S O SÍNTESIS: Se produce la síntesis del ADN, lo que garantiza la repartición equitativa entre las dos células hijas.
G2: última etapa de la interfase, posterior a la duplicación del ADN y previa a la división del núcleo o mitosis.
2. FASE M O MITOSIS: División del núcleo celular, repartiendo el material genético previamente duplicado.